Wrike logo
Wrike logoWrike logo
    • Para equipos

      • Marketing

        Optimiza las revisiones y los informes para campañas perfectas.

      • Servicios profesionales

        Controla las horas facturables y aumenta la satisfacción del cliente.

      • Creatividad y diseño

        Crea recursos de alta calidad y consigue su aprobación en tiempo récord.

      • Ver todos los equipos

    • Casos prácticos

      • Gestión de proyectos

        Planifica proyectos Agile, controla los plazos y genera resultados.

      • Gestión de recursos

        Consulta la carga laboral y reasigna tareas para evitar el desgaste.

      • Gestión de proyectos empresariales

        Prepara tu empresa para todo.

      • Gestión de proyectos Agile

        Entrega tus proyectos con velocidad y agilidad.

      • Ver todos los casos prácticos

    • Explora Wrike

      • Haz una demo del producto

      • Solicita una demo

      • Historias de clientes

      • Empieza con plantillas

    • Funciones

      • Paneles de control de proyectos

        Impulsar decisiones mejores, más rápidas y basadas en datos con análisis potentes.

      • IA

        Aprende sobre IA y automatizaciones potentes con Work Intelligence® de Wrike.

      • Automatización

        Definir y activar flujos de trabajo automatizados para eliminar los esfuerzos manuales.

      • Diagramas de Gantt

        Programación interactiva de proyectos entre equipos.

      • Revisión

        Revisión optimizada y colaboración en un solo lugar.

      • Tableros Kanban

        Vea al instante el progreso del proyecto y cree flujos de trabajo personalizados.

      • Formularios de solicitud dinámicos

        Formularios a medida con lógica condicional.

      • Seguimiento del tiempo

        Registre las horas de trabajo, cree hojas de tiempo y mejore la visibilidad.

      • Calendario de proyectos del equipo

        Domine las cronogramas con el calendario online de Wrike.

      • Ver todas las funciones

    • Plataforma

      • Solicita una demo

      • Empieza con plantillas

      • Wrike IA

      • Integraciones

      • Aplicaciones móviles y de escritorio

    • Aprende y conéctate

      • Recursos

        Los principales recursos de productividad, colaboración y más.

      • Blog de Wrike

        Las últimas novedades y mejores prácticas sobre la gestión de proyectos.

      • Guías formativas

        Guías y herramientas para gestionar mejor tu trabajo.

      • Webinars

        Participa en nuestras sesiones en directo o a petición para hacer mejor tu trabajo.

    • Conviértete en experto en Wrike

      • Centro de soporte

      • Paquetes de asistencia

      • Servicios profesionales de Wrike

  • Enterprise
  • Precios
Contáctanos
    Language selector dropdown with globe icon and list of available languages.
    English
    Dansk
    Deutsch
    Español
    Français
    Bahasa Indonesia
    Italiano
    Bahasa Melayu
    Nederlands
    Norsk
    Polski
    Português (BR)
    Svenska
    Русский
    日本語
    한국어
    中文 (简体)
    中文 (繁體)
Iniciar sesión
Wrike logoWrike logo
Wrike logoWrike logo
Menú
Descripción general de la guía
  • 1. ¿Qué es el trabajo remoto o teletrabajo?
  • 2. Ventajas del teletrabajo
  • 3. Retos y desventajas del trabajo remoto
  • 4. Cómo escribir una política de teletrabajo
  • 5. Contratación virtual de trabajadores remotos
  • 6. Integración del personal: trabajadores remotos
  • 7. Gestión de equipos virtuales y trabajadores remotos | Wrike
  • 8. Cómo crear una cultura de teletrabajo positiva
  • 9. Gestión de reuniones virtuales
  • 10. Actividades de team building y dinámicas rompe hielo virtuales
  • 11. Evitar el estrés y el agotamiento
  • 12. Recomendaciones para el teletrabajo
  • 13. Cómo crear una oficina en casa
  • 14. Herramientas y software para el trabajo colaborativo virtual
  • 15. Estadísticas de teletrabajo
  • 16. ¿Cuál es el futuro del teletrabajo?
  • 17. Glosario
  • 18. FAQ
Descripción general de la guía
  • 1. ¿Qué es el trabajo remoto o teletrabajo?
  • 2. Ventajas del teletrabajo
  • 3. Retos y desventajas del trabajo remoto
  • 4. Cómo escribir una política de teletrabajo
  • 5. Contratación virtual de trabajadores remotos
  • 6. Integración del personal: trabajadores remotos
  • 7. Gestión de equipos virtuales y trabajadores remotos | Wrike
  • 8. Cómo crear una cultura de teletrabajo positiva
  • 9. Gestión de reuniones virtuales
  • 10. Actividades de team building y dinámicas rompe hielo virtuales
  • 11. Evitar el estrés y el agotamiento
  • 12. Recomendaciones para el teletrabajo
  • 13. Cómo crear una oficina en casa
  • 14. Herramientas y software para el trabajo colaborativo virtual
  • 15. Estadísticas de teletrabajo
  • 16. ¿Cuál es el futuro del teletrabajo?
  • 17. Glosario
  • 18. FAQ
  1. Guía de teletrabajo
  2. Preguntas frecuentes
  3. Trabajo desde casa

¿Por qué es tan difícil el trabajo remoto?

4 MIN LEÍDOS
Emily Westbrooks
Emily Westbrooks Gerente de marketing de contenidos, Wrike

¿Por qué es tan difícil el trabajo remoto?

Los beneficios de trabajar desde casa son evidentes. Por ejemplo, horarios más flexibles, desplazamientos más cortos y un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida personal. Sin embargo, el trabajo remoto puede no ser ideal para todos. Aunque muchas personas elogian los beneficios del trabajo remoto, otros pueden considerarlo estresante o difícil de gestionar. Pero, ¿cuáles son algunas de las razones por las que el trabajo remoto es tan difícil?

Para decirlo de manera sencilla, trabajar desde casa puede no ser adecuado para todos. Estas son algunas de las razones por las que el trabajo remoto es sinónimo de problemas para algunos.

Distintas zonas horarias y ubicaciones

Uno de los principales desafíos a los que se enfrentan los trabajadores remotos es colaborar con compañeros que trabajan en diferentes ciudades, franjas horarias e incluso países. Eso puede obstaculizar la cohesión entre los equipos y afectar el progreso del trabajo.

La colaboración exige esfuerzo. Algunas reglas básicas pueden contribuir a garantizar que los equipos estén sintonizados y sean capaces de comunicarse eficazmente con otros compañeros de trabajo.

Soledad y falta de interacción social

Los seres humanos necesitan la interacción social, pero un entorno remoto dificulta que los empleados socialicen con sus compañeros y tengan conversaciones cara a cara. El trabajo a distancia puede suponer un mayor riesgo de soledad. Hay estudios que muestran que el 20 % de los empleados cataloga la soledad como una de las mayores dificultades a las que se enfrentan cuando trabajan de forma remota. 

El hecho de poder interactuar en persona con los compañeros y de aplicar técnicas de comunicación apropiadas permite relajar la mente. Puedes mantener tu salud mental y salvarte del estrés del aislamiento que trae consigo el trabajo remoto.

Distracciones de casa

Una de las razones por las que el trabajo remoto es tan difícil es debido a las interrupciones en el hogar. Aunque muchos creen que trabajar desde casa aumenta la productividad, las distracciones pueden interrumpir el ritmo de trabajo.

Para evitar este problema, es esencial gestionar bien el tiempo y saber distinguir entre el tiempo «en casa» y el tiempo de «trabajo». Ceñirse a un cronograma adecuado también puede mantener la estructura y crear rutina en un entorno que, de otro modo, sería caótico y difícil de gestionar.

Problemas técnicos

Otra dificultad que puede generar el trabajo remoto son los problemas con la tecnología. Las dificultades técnicas son una de las principales razones por las que el trabajo remoto es tan difícil, especialmente durante un período de transición inicial.

Antes de realizar una transición completa al trabajo remoto, asegúrate de resolver y solucionar cualquier problema técnico que pueda surgir. Desde VPN hasta el equipo físico necesario para completar tu trabajo, intenta resolver estos problemas antes de tiempo. Asegúrate de contar con las herramientas y los recursos adecuados para poder adoptar el trabajo remoto sin problemas.

Obtén más información sobre cómo evitar el estrés y el agotamiento al realizar la transición al trabajo remoto.

Trabajo desde casa 5 preguntas
¿Cómo establezco expectativas de trabajo remoto? ¿Por qué es tan difícil el trabajo remoto? ¿Cuáles son las ventajas y los inconvenientes del teletrabajo desde casa? ¿Cómo funciona el trabajo remoto? ¿Cómo puedo acceder a mi correo electrónico de trabajo desde casa?
Emily Westbrooks
Emily Westbrooks

Emily Westbrooks es directora de marketing de contenidos en Wrike. Aporta más de una década de experiencia como periodista freelance, editora, bloguera y autora al blog de Wrike, donde escribe sobre las últimas tendencias en gestión del trabajo, incluido el trabajo remoto, y sobre cómo el trabajo y la vida se cruzan de forma significativa.

  • Producto
    • Recorrido por el producto
    • Precios
    • Plantillas
    • Aplicaciones e integraciones
    • Gestión de tareas
    • Diagramas de Gantt
    • Estado de Wrike
    • Seguridad
    • Wrike API
    • Funciones
  • Soluciones
    • Enterprise
    • Marketing
    • Creativo
    • Gestión de proyectos
    • Desarrollo de producto
    • Operaciones empresariales
    • Servicios profesionales
    • Estudiantes
    • Todos los equipos
  • Recursos
    • Portal de ayuda
    • Comunidad
    • Blog
    • Webinars
    • Formación interactiva
    • Asistencia
    • Herramientas de gestión de proyectos con Google
    • Aviso sobre recopilación de datos según la CCPA
  • Empresa
    • Quiénes somos
    • Empleo
    • Nuestros clientes
    • Eventos
    • Sala de prensa
    • Partner Program
    • Conferencia de usuarios
    • Contacta con nosotros
  • Guías
    • Guía gestión de proyecto
    • Guía de servicios profesionales
    • Guía de Kanban (EN)
    • Guía de Agile (EN)
    • Guía de tablas Scrum (EN)
    • Guía de gestión de proyectos de marketing
    • Guía de gestión del trabajo colaborativo (EN)
    • Guía de marketing digital (EN)
    • Guía de comercialización (EN)
    • Guía de teletrabajo
    • Guía para la vuelta al trabajo (EN)
    • Guía de gestión de productos (EN)
  • Novedades del blog de Wrike
    • ¿Qué es el lead time o tiempo de entrega? (Definición, ejemplos y por qué es importante)
    • Cómo crear un plan de comunicación de proyecto: plantilla y ejemplos
    • ¿Cuál es la fórmula del tiempo de ciclo?
    • Teoría de los dos factores de Herzberg en la gestión de proyectos
    • Mapas Mentales: Guía paso a paso con ejemplos
    • Plantilla para actas de reuniones: guía con ejemplos y medidas
    • Plantilla de los 5 porqués: Análisis de la causa raíz

Suscríbete a las noticias y actualizaciones de Wrike

Suscríbete a nuestros correos electrónicos de marketing para mantenerte al día con las últimas noticias y actualizaciones.

©2006-2025 Wrike, Inc. Reservados todos los derechos. Patentado. Política de confidencialidad. Condiciones del servicio. Preferencias de cookies