Wrike
Wrike header logoWrike header logo
    • Para equipos

      • Marketing

        Optimiza las revisiones y los informes para campañas perfectas.

      • Servicios profesionales

        Controla las horas facturables y aumenta la satisfacción del cliente.

      • Creatividad y diseño

        Crea recursos de alta calidad y consigue su aprobación en tiempo récord.

      • Ver todos los equipos

    • Casos prácticos

      • Gestión de proyectos

        Planifica proyectos Agile, controla los plazos y genera resultados.

      • Gestión de recursos

        Consulta la carga laboral y reasigna tareas para evitar el desgaste.

      • Gestión de proyectos empresariales

        Prepara tu empresa para todo.

      • Gestión de proyectos Agile

        Entrega tus proyectos con velocidad y agilidad.

      • Ver todos los casos prácticos

    • Explora Wrike

      • Haz una demo del producto

      • Solicita una demo

      • Historias de clientes

      • Empieza con plantillas

    • Funciones

      • Paneles de control de proyectos

        Impulsar decisiones mejores, más rápidas y basadas en datos con análisis potentes.

      • IA

        Aprende sobre IA y automatizaciones potentes con Work Intelligence® de Wrike.

      • Automatización

        Definir y activar flujos de trabajo automatizados para eliminar los esfuerzos manuales.

      • Diagramas de Gantt

        Programación interactiva de proyectos entre equipos.

      • Revisión

        Revisión optimizada y colaboración en un solo lugar.

      • Tableros Kanban

        Vea al instante el progreso del proyecto y cree flujos de trabajo personalizados.

      • Formularios de solicitud dinámicos

        Formularios a medida con lógica condicional.

      • Seguimiento del tiempo

        Registre las horas de trabajo, cree hojas de tiempo y mejore la visibilidad.

      • Calendario de proyectos del equipo

        Domine las cronogramas con el calendario online de Wrike.

      • Ver todas las funciones

    • Plataforma

      • Solicita una demo

      • Empieza con plantillas

      • Wrike IA

      • Integraciones

      • Aplicaciones móviles y de escritorio

    • Aprende y conéctate

      • Recursos

        Los principales recursos de productividad, colaboración y más.

      • Blog de Wrike

        Las últimas novedades y mejores prácticas sobre la gestión de proyectos.

      • Guías formativas

        Guías y herramientas para gestionar mejor tu trabajo.

      • Webinars

        Participa en nuestras sesiones en directo o a petición para hacer mejor tu trabajo.

    • Conviértete en experto en Wrike

      • Centro de soporte

      • Paquetes de asistencia

      • Servicios profesionales de Wrike

  • Enterprise
  • Precios
Contáctanos
    language-selector
    English
    Dansk
    Deutsch
    Español
    Français
    Bahasa Indonesia
    Italiano
    Bahasa Melayu
    Nederlands
    Norsk
    Polski
    Português (BR)
    Svenska
    Русский
    日本語
    한국어
    中文 (简体)
    中文 (繁體)
Iniciar sesión
Wrike header logoWrike header logo
Wrike header logoWrike header logo
Menú
Descripción general de la guía
  • 1. Fundamentos de la gestión de proyectos
  • 2. Metodologías de gestión de proyectos
  • 3. Ciclo de vida de un proyecto
  • 4. Software de gestión de proyectos
  • 5. Consejos para el trabajo en equipo
  • 6. Fundamentos de la metodología Agile
  • 7. Herramientas y técnicas de gestión de proyectos Agile
  • 8. Marcos de gestión de proyectos
  • 9. Recursos
  • 10. Glosario
  • 11. Preguntas frecuentes
    • Terminología avanzada
    • Metodologías
    • PM Software Features
    • Terminología básica
    • PMI
    • Desarrollo profesional
    • Herramientas
Descripción general de la guía
  • 1. Fundamentos de la gestión de proyectos
  • 2. Metodologías de gestión de proyectos
  • 3. Ciclo de vida de un proyecto
  • 4. Software de gestión de proyectos
  • 5. Consejos para el trabajo en equipo
  • 6. Fundamentos de la metodología Agile
  • 7. Herramientas y técnicas de gestión de proyectos Agile
  • 8. Marcos de gestión de proyectos
  • 9. Recursos
  • 10. Glosario
  • 11. Preguntas frecuentes
    • Terminología avanzada
    • Metodologías
    • PM Software Features
    • Terminología básica
    • PMI
    • Desarrollo profesional
    • Herramientas
  1. Guía gestión de proyecto
  2. Preguntas frecuentes
  3. Terminología básica

¿Qué es un enfoque de gestión de proyectos?

5 MIN LEÍDOS
Artem Gurnov
Artem Gurnov Director de desarrollo de cuentas, Wrike

¿Qué es un enfoque de gestión de proyectos?

La cantidad —y la complejidad— de los proyectos emprendidos por las organizaciones está aumentando a escala mundial. En su informe de 2017 Crecimiento del empleo y brecha de talento , el Project Management Institute (PMI) pronostica que los empleadores deberán cubrir casi 2,2 millones de nuevos puestos de trabajo orientados a proyectos, cada año hasta 2027. «La economía global se orienta cada vez más a los proyectos, conforme la práctica de la gestión de proyectos se expande dentro de sectores que tradicionalmente estaban menos orientados a proyectos, como la atención médica, las publicaciones y los servicios profesionales», afirma el PMI. Los gestores de proyectos, que cada vez tienen que gestionar más proyectos y cada vez de una complejidad mayor, recurren cada vez más a metodologías de eficacia probada para mantenerse organizados y maximizar la eficiencia del flujo de trabajo. Cada enfoque de gestión de proyectos funciona mejor en ciertos tipos de proyectos. Estos son los más conocidos.

Enfoques tradicionales de gestión de proyectos

Algunos de los enfoques de gestión de proyectos más conocidos se desarrollaron para sectores como la manufactura o la ingeniería, que producen productos físicos como edificios, automóviles u ordenadores. Estos son algunos de ellos:

  • Cascada: El método de cascada, que quizás sea la forma más común de planificar un proyecto, es un enfoque secuencial simple. Cada tarea debe completarse antes de comenzar la siguiente, lo que genera el producto final. Estos esquemas de proyecto se pueden reproducir fácilmente para su uso futuro.
  • Método de la ruta crítica: Parecido a la metodología de cascada, el método de la ruta crítica es un enfoque secuencial que permite a los gestores de proyectos priorizar los recursos, dedicando más esfuerzo e inversión al trabajo más importante y reprogramando las tareas de menor prioridad que pueden estar ralentizando al equipo.
  • Gestión de proyectos por cadena crítica (CCPM, por sus siglas en inglés): Esta metodología se centra en los recursos necesarios para cada tarea del proyecto. Con este enfoque, el gestor de proyectos identifica y asigna recursos para las tareas más cruciales y de alta prioridad, la «cadena crítica», y también crea reservas de tiempo alrededor de estas tareas para garantizar que se cumplan los plazos más importantes del proyecto.

Enfoques de gestión de proyectos Agile

La gestión de proyectos Agile es una metodología colaborativa que comprende ciclos de desarrollo cortos denominados «sprints» que incluyen comentarios a medida que avanza el proyecto, con el fin de alcanzar la flexibilidad y la mejora continuas. La metodología fue desarrollada por 17 personas en 2001 como un enfoque optimizado para el desarrollo de software. (Lee el Manifiesto Agile para el desarrollo de software.) La gestión de proyectos Agile se centra más en la colaboración en equipo en detrimento de las estructuras de liderazgo jerárquicas. Algunos de los enfoques Agile más populares son:

  • Scrum: Esta práctica reparte las responsabilidades tradicionales del gestor de proyectos entre los miembros del equipo, con un Scrum Master que actúa como líder y facilitador.
  • Kanban: Adecuado para proyectos con prioridades que pueden cambiar con frecuencia, Kanban es similar a Scrum con la diferencia de que avanza de forma continua, en lugar de en períodos de sprint predefinidos. El trabajo se adelanta cuando es necesario y la capacidad lo permite.
  • Programación extrema: El enfoque de programación extrema fue desarrollado específicamente para la ingeniería de software. Es ideal para situaciones en las que el cliente no está 100 % seguro de lo que necesita del producto final y, por lo tanto, se requieren muchas oportunidades para realizar pruebas y recibir comentarios.
  • Marco de proyecto adaptativo (APF): Este enfoque también es idóneo para proyectos informáticos que requieren mucha flexibilidad y adaptabilidad. Fue desarrollado por el experto en la industria Robert K. Wysocki, que lo presenta detalladamente en su libro Adaptive Project Framework: Managing Complexity in the Face of Uncertainty.


Video preview
Terminología básica 5 preguntas
¿Qué es una entrega en gestión de proyectos? ¿Qué es PMBOK en gestión de proyectos? ¿Qué es PMO en gestión de proyectos? ¿Qué es un proyecto en gestión de proyectos? ¿Qué es el plan de ejecución de un proyecto en gestión de proyectos?
Artem Gurnov

Artem es director de desarrollo de cuentas en Wrike. Anteriormente ocupó el puesto de director de proyectos, supervisando a un equipo de gerentes de éxito del cliente (CSM). A lo largo de los años de creación de equipos y ampliación de procesos empresariales, ha implementado con éxito múltiples proyectos, desde la automatización del contacto con el cliente hasta la configuración de herramientas de priorización del trabajo para representantes de ventas y CSM.

  • Producto
    • Recorrido por el producto
    • Precios
    • Plantillas
    • Aplicaciones e integraciones
    • Gestión de tareas
    • Diagramas de Gantt
    • Estado de Wrike
    • Seguridad
    • Wrike API
    • Funciones
  • Soluciones
    • Enterprise
    • Marketing
    • Creativo
    • Gestión de proyectos
    • Desarrollo de producto
    • Operaciones empresariales
    • Servicios profesionales
    • Estudiantes
    • Todos los equipos
  • Recursos
    • Portal de ayuda
    • Comunidad
    • Blog
    • Webinars
    • Formación interactiva
    • Asistencia
    • Herramientas de gestión de proyectos con Google
    • Aviso sobre recopilación de datos según la CCPA
  • Empresa
    • Quiénes somos
    • Empleo
    • Nuestros clientes
    • Eventos
    • Sala de prensa
    • Partner Program
    • Conferencia de usuarios
    • Contacta con nosotros
  • Guías
    • Guía gestión de proyecto
    • Guía de servicios profesionales
    • Guía de Kanban (EN)
    • Guía de Agile (EN)
    • Guía de teletrabajo
    • Guía de tablas Scrum (EN)
    • Guía de gestión de proyectos de marketing
    • Guía de gestión del trabajo colaborativo (EN)
    • Guía de marketing digital (EN)
    • Guía para la vuelta al trabajo (EN)
    • Guía de gestión de productos (EN)
    • Guía de comercialización (EN)
  • Novedades del blog de Wrike
    • Mapas Mentales: Guía paso a paso con ejemplos
    • Plantilla para actas de reuniones: guía con ejemplos y medidas
    • Plantilla de los 5 porqués: Análisis de la causa raíz
    • Las 21 mejores herramientas de software de diagrama de Gantt de pago y gratuitas para 2025
    • ¿Qué es una matriz RACI? Definición, beneficios y ejemplos
    • La plantilla de plan de negocio definitiva
    • Planificación operativa: cómo elaborar un plan operativo

Suscríbete a las noticias y actualizaciones de Wrike

Suscríbete a nuestros correos electrónicos de marketing para mantenerte al día con las últimas noticias y actualizaciones.

  • App Store
  • Google Play
©2006-2025 Wrike, Inc. Reservados todos los derechos. Patentado. Política de confidencialidad. Condiciones del servicio. Preferencias de cookies